Las Crónicas del Cuidador: Oficio

Espero que por ahora estéis disfrutando de estas nuevas crónicas, tengo que admitir que a mí me están gustando mucho, me están ayudando a no solo desahogarme, pero a la vez aprender de mi situación, de mi misma y poder pensar que a lo mejor ayudo a alguien en mi misma situación. Así que si no os gustan, well too bad jajajaja.. Que no, que no pasa nada, esto lo hago como un hobby no un trabajo y de eso mismo vamos hablar hoy de los oficios, trabajos, carreras profesionales, curros como queráis llamarlo. Así que prepara tu CV y vamos allá.
Hoy creo que voy a ir al grano sin daros vaselina primero. No creo que tengo que dar ninguna introducción a este tema ya que es lo que es. Como cuidadores algunas veces se nos olvida que la persona que cuidamos tuvo una vida personal y profesional, pensamos que siempre han estado como están ahora. Cada uno de nosotros llegaremos a una avanzada edad (si tenemos suerte) y alguien a lo mejor nos tendrá que cuidar y creo que es muy importante que esa persona sepa a que nos dedicábamos, cual fue nuestra profesión, oficio, como quieras llamarlo.
En la última crónica de médicos os hablé de como mi madre nació con cuatro dedos en cada mano, pero, lo que no os conté y lo que os quiero contar aquí es que su profesión tuvo que ver con eso mismo… Sus manos.. Mi madre estudió bellas artes en Madrid y pintó cuadros toda su vida, hasta llegando a exponer muchos de ellos en diferentes establecimientos. Pero, su trabajo fue retocando negativos. ¿Qué coño es eso Nuria? Pues os lo voy a contar..
Antes de Photoshop las fotos se retocaban o modificando los negativos o con un pincel y pintura directamente en las fotos. Yo recuerdo a mi madre trabajando con una caja de madera, una lupa, pincel y pinturas y poco a poco iba arreglando cada foto que la daban. Abriendo los ojos de alguien que los tenía cerrados, borrando algo o alguien que no debería estar, añadiendo más color a las fotos y cualquier otro tipo de arreglo que cada cliente pedía. Trabajó en Madrid, Nueva Jersey y en Miami en diferentes estudios fotográficos realizando este tipo de trabajo. Increíble pensar que primero una persona con solo 4 dedos en cada mano podría tener tanta capacidad y precisión para realizar tal tarea y que muy poca gente en el mundo ha trabajado de este oficio.
Con todo esto solo quiero decir que es importante recordar el pasado de nuestros mayores, hacerles preguntas sobre sus trabajos, que les gustaba, que no, que cambiarían e intentar ayudarles a revivir algunos momentos de sus vidas pasadas de cuando tenían un propósito y eran válidos. Cada uno de nosotros nos identificamos con eso que nos hace únicos y nos define como la persona que somos..
¿Y vuestros padres y abuelos en que trabajaban? Os leo..
Maria+Araujo
Mi querida amiga Ibérica, que placer tan grande el poder leerte en cada crónica .
Eres el tipo de persona que comunicas no solo historias sino sentimientos.
Que suerte tan grande tiene tu madre de tenerte en su vida, en sus recuerdos, aunque sean pocos, en sus sentimientos..
DIOS te tiene en un lugar especial.
Juan Carlos Gordilo
#nuriapendas #nuricoco Increible tu Mami #mamanuricoco
nuricoco
lo es!!!!!